lunes, 12 de agosto de 2019

Metacognición.

Imagen relacionada
¿Qué es metacognición?
La metacognición son los conocimientos que posee una persona, teniendo auto-control sobre sus procesos de cognición y actividades de aprendizaje; siendo consciente de sus estilos de pensamientos, el contenido de los mismos, la habilidad para controlarlos y la reflexión para optimizar su forma de aprender.

A continuación se les mostrará unas diapositivas en la que se explica qué es metacognición, qué son las TICs y la relación intrínseca que se da:


Metacognición

Publish at Calameo



¡Te invito a observar estos vídeos para complementar lo  expuesto!










La siguiente imagen contiene un gráfico que nos señala cómo se da este constante  proceso y qué debemos tener en cuenta.




En la metacognición es importante conocer que existen  factores que repercuten en este proceso de forma directa; y que son totalmente dispensables, ya que de esta forma se puede conocer los resultados de dicho proceso. En el siguiente mapa conceptual se da una breve explicación de las variables. 



Mapa Conceptual De La Metacognicion 2

Publish at Calameo




La reflexión juega un papel fundamental en la metacognición, gracias a ella se puede evaluar las herramientas y técnicas que se usan en este proceso en pro de un avance óptimo y significativo.


Por lo cual es beneficioso realizar las 5 siguientes preguntas para autoevaluar lo aprendido hasta ahora:



1.¿ Qué significa para tí la palabra metacognición?
2. ¿Qué ejemplo utilizarías para el término metacognición? 
3. ¿Qué razones utilizarías para justificar la importancia de la metacognición en la educación? 
4.¿Cuáles crees tú que podrían ser las consecuencias sí algunas de las variables de la metacognición se viera afectada?
5.¿ Crees tú que las TICs son una herramienta que perjudica a los estudiantes? ¿ Qué harías tú para dar una solución a estos daños?